![]() |
Preocupación de Came por la Ley Brasilera 17.723 y la Apertura de Free Shops en Zonas Fronterizas
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) ha expresado su preocupación ante la inminente aplicación de la ley brasilera 17.723, que permite la instalación de comercios exentos de impuestos en poblaciones fronterizas. Según Came, esta ley, que fue aprobada en 2012 y reglamentada en marzo pasado, afectará negativamente al sector comercial de las provincias argentinas de Corrientes y Misiones.
En Uruguayana, frente a Paso de los Libres, podrían abrir dos locales en diciembre. Desde la comuna de Paso de los Libres, así como desde Santo Tomé, se solicitará mayor control en la Aduana para mitigar el impacto de esta medida.
Came ha destacado que la implementación de la ley de "Lojas Francas" en 30 localidades fronterizas de Brasil, ocho de ellas linderas con Argentina, debilitará la competitividad de los comercios argentinos. Entre las localidades brasileñas que abrirán free shops se encuentran Sao Borja, Itaquí y Uruguayana, que colindan con Santo Tomé, Alvear y Paso de los Libres, respectivamente.
Según medios brasileños, aún se deben definir aspectos como las franquicias, los montos de compra exentos de impuestos y el régimen de adjudicación de las tiendas. Came ha asegurado que gestionará con las autoridades competentes para equilibrar las asimetrías que esta medida podría generar.
Desde la Municipalidad de Paso de los Libres, Eduardo Obregón, director de Comercio, expresó preocupación por la apertura de dos free shops en Uruguayana y señaló que, aunque se realizan actividades como el Black Friday para apoyar al comercio local, estos nuevos negocios podrían afectar considerablemente a los comerciantes de la zona. Asimismo, pidió mayores controles en la Aduana para evitar que los habitantes de Libres y otras localidades cercanas realicen compras en estos establecimientos sin las debidas restricciones.
En Santo Tomé, Alejandro Belsky, asesor de la Cámara de Comercio, informó que se comunicarán con la Federación Económica de Corrientes para obtener más información y evaluar las acciones a seguir. (Fuente: El Litoral)
Comentarios
Publicar un comentario