Ir al contenido principal

Crisis en el sector tomatero en Corrientes: Hay productores pequeños que han desaparecido

Es absolutamente complicada la situación económica de los productores de tomates en Corrientes, en la región conocida como “del río Santa Lucía”. Hay 800 agricultores del sector, y muchos de ellos ya dejaron de producir por su cuenta, ‘bajando las persianas’ de sus establecimientos propios. “Todos los años los tomateros nos venimos achicando entre un 15 y un 20% porque no podemos sostener la estructura de producción”, sostuvo Pablo Blanco, de la Asociación de Horticultores de Corrientes.

“Hay productores pequeños que han desaparecido, no pudieron aguantar esta situación”, advirtió Pablo Blanco, en declaraciones a La Dos.

Sin acceso al crédito, y con un dólar en alza que les impide sostener una política financiera fuerte, el objetivo de todos es solo “poder salvar el año”, tal lo dijo Blanco.

“Venimos arrastrando años complicados. Pero se hace difícil sostenernos. Además, hay muy poco poder económico para comprar el tomate. La baja del consumo nos afecta mucho”, sostuvo.

Blanco alertó que “muchos productores pequeños desaparecieron”.

Sin pico de demanda

“Todavía estamos esperando tener un precio adecuado de producción. Hoy estamos vendiendo entre 12 y 14 pesos el kilo de tomate en zona de producción. No hemos tenido un pico de demanda para poder seguir produciendo”, dijo Blanco.

“No hemos tenido la posibilidad de cubrir costos de producción, no ha repuntado”, advirtió.

Costo estimado

Respecto al costo que debería tener el tomate, el productor correntino expresó que “debería ser el costo de producción entre los 20 y 22 pesos, y hoy está sujeto al valor del dólar, con eso varía el costo de producción”.

“Hoy también el combustible es un factor importante y aparecieron otros factores que antes no lo teníamos en cuenta”, admitió.

En ese mismo sentido, Blanco, mencionó a “La Dos” que “esperamos tener los picos altos de precios para poder promediar los costos sino se hace muy difícil avanzar”.

“Además hay un acceso muy difícil al crédito, sacar un crédito en un banco con las tasas altas que se manejan es muy difícil”, recalcó

Situación complicada

Por otro lado, el Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de zona de Santa Lucia, explicó que “hacemos las producciones en invernaderos sabiendo que el clima es adverso, y nos complica el poco poder económico que tiene la población y la baja del consumo también nos afecta, pero tenemos que seguir produciendo”.

Del tiempo de espera, que pueden tener, Blanco, dijo que “el año vamos a terminar de producir en noviembre, en ese mes hacemos el balance y ahí vemos cómo están las cuentas para saber si nos podemos achicar o seguir”.

Achicándose

“Todos los años nos venimos achicando entre un 15 y un 20% porque no podemos sostener la estructura de producción del tomate”, reconoció

“Hay productores pequeños que han desaparecido, no pudieron aguantar esta situación, los productores medianos siguen hasta ahora manteniendo su economía, y la verdad es que la crisis económica que atraviesa este sector se nota y mucho” remarcó. (Fuente: Corrientes Hoy)

hay pequeños productores que han desaparecido en Corrientes

Pequeños productores han desaparecido en Corrientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acción policial efectiva: Desbaratan banda de motochorros en Corrientes

Corrientes - Sucedió en el barrio Lomas del Mirador, donde efectivos buscaban una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Imagen tras el allanamiento. Policías de la comisaría 16, Corrientes, allanaron una casa en el barrio Lomas del Mirador buscando una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Apoyados por la División Policía de Alto Riesgo demoraron a ocho hombres, entre ellos a uno de alias "Tin", sospechado en robos a mano armada. La vivienda de este sujeto fue allanada en múltiples ocasiones. El robo a mano armada es un delito grave que implica el uso de un arma para amenazar o causar daño a una víctima con el fin de robarle. Según la legislación argentina, la pena para este tipo de delito puede variar, pero generalmente conlleva una condena de prisión de entre 5 a 15 años, dependiendo de la gravedad del acto y las circ...

Hombre gravemente herido en pelea con arma blanca en Catamarca y Bolivar

La agresión se produjo cuando dos hombres se encontraban bebiendo. El ataque se produjo en zona céntrica de la ciudad. Un hombre está en grave estado tras ser apuñalado en el tórax. Una pelea entre dos hombres finalizó con uno de ellos en grave estado e internado en el hospital Escuela tras haber sido atacado con un arma blanca, en horas de la madrugada de este martes. Según lo informado por la Policía, el violento episodio se registró en el momento que los protagonistas se encontraban consumiendo bebidas alcohólica en la esquina céntrica de las calles Catamarca y Bolivar. La víctima, de acuerdo lo trascendido, recibió dos puntazos en zona del torax y lo encontraron tirado a las 05.30. El hombre fue identificado con el apellido Duete, de 37 años de edad. Por el momento se desconoce si el responsable del ataque logró ser detenido. El caso, por cuestión de jurisdicción, tomó intervención la comisaría Tercera. Fuente de la Información: Diario Época .

Incautaron 4 motos y desarticularon "kiosco narco" tras allanamientos

La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta. Ninguno de los vehículos secuestrados contaba con documentación que acredite procedencia y propiedad. Por la droga, abrieron otra causa. La investigación por un robo reciente en la localidad de San Luis del Palmar, llevó a la Justicia a librar tres órdenes de allanamientos que permitieron a las fuerzas de seguridad el secuestro de cuatro motocicletas de dudosa procedencia y desarticular un "kiosco narco" en el que también hallaron bochitas de estupefacientes para la venta, confirmaron fuentes oficiales. Los procedimientos, que también alcanzaron a una finca en la villa turística de Paso de la Patria, fueron llevados a cabo por personal del área de Investigaciones Criminales de la Unidad Regional N°1 de San Luis del Palmar, junto a la comisaría local y la colaboración de la División GTO y Canes de la fuerza. La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta y en ese contexto, recibieron información cruci...