Ir al contenido principal

Llegan al país tours de inversores: quieren conocer de primera mano el “fenómeno Milei”

Las principales sociedades de Bolsa locales tienen organizadas varias visitas en marzo de ejecutivos de importantes fondos internacionales. Después de varios años vuelven a mirar con interés a la Argentina

El presidente de Argentina, Javier Miley

Los tours de compras que tan habituales fueron en la Argentina, con turistas atraídos por precios en dólares muy baratos, serán reemplazados en marzo por otro fenómeno: el tour de inversiones. El mes próximo son varias las Alycs (sociedades de Bolsa locales) que organizaron encuentros de inversores extranjeros en Buenos Aires con funcionarios, economistas, legisladores y politólogos.

Por supuesto, los programas completos incluyen actividades lúdicas como la asistencia a shows de tango, cenas en restaurantes de primer nivel y en algunos casos también espectáculos musicales o deportivos. Cada grupo consta de 15 a 20 participantes.

Este tipo de reuniones organizadas prácticamente habían desaparecido desde mediados de 2018, básicamente desde que Mauricio Macri decidió recurrir al FMI. Desde entonces tanto la economía como los activos argentinos fueron cuesta abajo. Durante los cuatro años de Alberto Fernández el mercado argentino desapareció del mapa de los inversores, al igual que este tipo de visitas.

Pero en las últimas semanas se multiplicó la cantidad de inversores que quieren conocer más de cerca de qué se trata el “fenómeno Milei”. Muchos son ejecutivos o directamente están al frente de “hedge funds”. Son fondos de cobertura que tienen una gran flexibilidad para definir carteras y realizar cambios para adaptarlas a las oportunidades que aparecen en todo el mundo.

La recuperación del mercado de acciones y ya en los últimos meses la mejora en la paridad de los bonos actúa obviamente como un imán para muchos inversores extranjeros. “La suba de los activos argentinos recién empieza si Milei logra llevar adelante su plan. Pero los administradores de cartera están viniendo para ver si realmente esta vez será distinto a lo que sucedió con Mauricio Macri, que empezó con gran euforia y luego ya sabemos cómo terminó”, indicó el director de una Alyc local que organiza uno de estos encuentros el mes próximo.

En ese sentido, en Wall Street aseguran que los fondos que están comprando activamente acciones y bonos argentinos son pocos, pero que la lista podría crecer exponencialmente. El mercado argentino ya hace tiempo desapareció de las decisiones de inversión de los grandes administradores de cartera, por lo que son muy pocos los que están invirtiendo activamente.

Javier Milei con su particular estilo consiguió captar la atención de los grandes medios financieros internacionales, lo que también se tradujo en un mayor interés de grandes fondos por la Argentina. Pero también ayuda el impactante rally de acciones y bonos, que aún podría estar a mitad de camino.

Milei también hizo mucho para que crezca la curiosidad de los inversores por la Argentina. Su discurso en Davos y su viaje a Israel, sumado a fuertes declaraciones en defensa de la libertad económica, repercutieron en los principales medios financieros del mundo. Pero además también aumentaron los materiales de cobertura del mercado argentino por parte de bancos internacionales de primer nivel.

Esta semana también hubo varias visitas oficiales desde el exterior, en todos los casos recibidos por el Presidente. Uno de ellos fue el senador republicano, Marcos Rubio, muy cercano a Donald Trump. Ayer fue el turno de la número dos del FMI, Gita Gopinath, en su primera visita al país. Y hoy Milei recibirá en Casa Rosada al secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken. En Estados Unidos quieren estrechar lazos con la Argentina luego de algunas señales preocupantes en materia de política internacional de parte del presidente brasileño, Lula Da Silva. El mandatario se despachó en los últimos días duramente contra Israel, comparando la intervención del ejército en Gaza con el Holocausto.

Además, la semana pasada estuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, la CEO global de Citigroup, Jane Fraser, mientras que también hubo encuentros con ejecutivos de Goldman Sachs y Barclays, entre otros.

La gran incógnita, por supuesto, es hasta qué punto es sostenible y se puede ejecutar el plan de “ajuste ultra ortodoxo” que el propio Milei reconoce estar llevando adelante. La caída de la actividad económica pero especialmente de los ingresos de los jubilados y de los asalariados en un contexto de alta inflación son los aspectos que los inversores siguen observando con cierta preocupación.

Fuente: Infobae

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acción policial efectiva: Desbaratan banda de motochorros en Corrientes

Corrientes - Sucedió en el barrio Lomas del Mirador, donde efectivos buscaban una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Imagen tras el allanamiento. Policías de la comisaría 16, Corrientes, allanaron una casa en el barrio Lomas del Mirador buscando una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Apoyados por la División Policía de Alto Riesgo demoraron a ocho hombres, entre ellos a uno de alias "Tin", sospechado en robos a mano armada. La vivienda de este sujeto fue allanada en múltiples ocasiones. El robo a mano armada es un delito grave que implica el uso de un arma para amenazar o causar daño a una víctima con el fin de robarle. Según la legislación argentina, la pena para este tipo de delito puede variar, pero generalmente conlleva una condena de prisión de entre 5 a 15 años, dependiendo de la gravedad del acto y las circ...

Hombre gravemente herido en pelea con arma blanca en Catamarca y Bolivar

La agresión se produjo cuando dos hombres se encontraban bebiendo. El ataque se produjo en zona céntrica de la ciudad. Un hombre está en grave estado tras ser apuñalado en el tórax. Una pelea entre dos hombres finalizó con uno de ellos en grave estado e internado en el hospital Escuela tras haber sido atacado con un arma blanca, en horas de la madrugada de este martes. Según lo informado por la Policía, el violento episodio se registró en el momento que los protagonistas se encontraban consumiendo bebidas alcohólica en la esquina céntrica de las calles Catamarca y Bolivar. La víctima, de acuerdo lo trascendido, recibió dos puntazos en zona del torax y lo encontraron tirado a las 05.30. El hombre fue identificado con el apellido Duete, de 37 años de edad. Por el momento se desconoce si el responsable del ataque logró ser detenido. El caso, por cuestión de jurisdicción, tomó intervención la comisaría Tercera. Fuente de la Información: Diario Época .

Incautaron 4 motos y desarticularon "kiosco narco" tras allanamientos

La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta. Ninguno de los vehículos secuestrados contaba con documentación que acredite procedencia y propiedad. Por la droga, abrieron otra causa. La investigación por un robo reciente en la localidad de San Luis del Palmar, llevó a la Justicia a librar tres órdenes de allanamientos que permitieron a las fuerzas de seguridad el secuestro de cuatro motocicletas de dudosa procedencia y desarticular un "kiosco narco" en el que también hallaron bochitas de estupefacientes para la venta, confirmaron fuentes oficiales. Los procedimientos, que también alcanzaron a una finca en la villa turística de Paso de la Patria, fueron llevados a cabo por personal del área de Investigaciones Criminales de la Unidad Regional N°1 de San Luis del Palmar, junto a la comisaría local y la colaboración de la División GTO y Canes de la fuerza. La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta y en ese contexto, recibieron información cruci...