Ir al contenido principal

Advertencia de Valdés a Milei: “No vamos a permitir que el Estado abandone su rol social”

El mandatario ratificó su apoyo al nuevo gobierno nacional, pero buscó marcarle la cancha en lo hora que duró su discurso. Enterró cualquier posibilidad de una re-relección

Gobernador de Corrientes Gustavo Valdés

El gobernador Gustavo Valdés le habló ayer a los correntinos desde la Asamblea Legislativa y les dejó un claro mensaje a Milei: “Vamos a apoyar el rumbo de la responsabilidad fiscal, pero no vamos a permitir que el Estado abandone su rol social ”.

Como en años anteriores, el mandatario realizó un balance de gestión que respaldó con datos oficiales de fuentes locales, nacionales e internacionales. Trazó un paralelismo con la situación del país, la realidad local y los desafíos a futuro. Volvió a fustigar al kirchnerismo, pero sin nombrarlo. Puso en la agenda provincial un tema siempre latente y más en víspera a un año electoral: no habrá reforma constitucional, no habrá tercer mandato de Valdés. "La alternancia es buena para la democracia. Ideas nuevas son necesarias", cerró y dejó por inaugurado el periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura.

En este séptimo mensaje, habló una hora (1:05.02, cronometrado) menos que en 2023 cuando fue más de una hora y media (1:30:32, cronometrado). La introducción de su discurso fue un repaso de la herencia de lo que dejó el gobierno nacional anterior y las ansias de cambio que apoyó la ciudadanía: "El final del gobierno nacional anterior podemos resumirlo así: 42% de pobreza en la última medición y subiendo; 211% de inflación durante 2023; cepo cambiario y al menos 6 tipos diferentes de dólar; brecha de más del 100% entre el dólar oficial y los financieros; reservas negativas del Banco Central; déficit desbocado por una campaña electoral irresponsable; tarifas pisadas que no reflejaban el costo de los servicios; 40% de los trabajadores en negro".

No olvidó la mentada discriminación a Corrientes por parte del gobierno nacional anterior y puso de ejemplo la obra de la autovia 12. "Son apenas 15 kilómetros y están parados" (ver página 4).

Intentó tender puentes con Milei al asegurar: "El pueblo expresó la voluntad de cambiar, lo hizo en el país y lo hizo en Corrientes. Somos capaces de escuchar el mensaje y obrar en consecuencia. Se abre una nueva etapa, la recibimos con expectativas y predispuestos a colaborar".

Hizo mención a la trunca ley ómnibus y al esfuerzo de gobernadores por intentar que la norma sea aprobada. "Habrá que seguir conversando, a fin de cuentas, la democracia y el sistema republicano implican negociación, búsqueda de consensos, acatamiento de la voluntad de las mayorías y respeto de los derechos de las minorías", le recordó a Milei.

Luego hizo mención a los puntos fuertes de su gestión: la presión fiscal más baja del país; la política de desendeudamiento de la provincia (solo 40 millones de dólares), la industrialización, la apuesta a futuro con industrias como el cannabis y las comunicaciones con la creación de Telco.

Pero mostró racionalidad al reconocer: "No somos una isla. No hay provincias exitosas en un país en decadencia". A renglón seguido recordó los índices de pobreza y "al preocupante escenario financiero que tenemos por delante, que también es hablar de centralismo y federalismo.

Sobre el final del gobierno anterior las provincias sufrimos recortes en los fondos derivados del Impuesto a las Ganancias".

Reveló que Corrientes perderá este año 160.000 millones de pesos por el recorte de Ganancias, que impulsó Sergio Massa y mantuvo Milei. Esa mención le dio pie para criticar al nuevo gobierno nacional: "Intentamos que, como indica la ley, el nuevo gobierno compense a las provincias coparticipando el impuesto PAIS y no fue posible.Por lo tanto, hemos impulsado una demanda ante la Corte Suprema de Justica de la Nación para recibir lo que nos corresponde".

Sin respirar, agregó: "Hace poco sufrimos otro recorte, el del subsidio al Transporte Público que para Corrientes representa 2.400 millones de pesos. Los que vivimos en el interior pagamos una tarifa de colectivos muy superior a la de los porteños. Con la eliminación del subsidio aumenta la desigualdad porque la quita es sólo para las provincias, lo que lo torna incomprensible e irritante, y consagra la existencia de habitantes de primera y de segunda".

No olvidó la cuestión energética. "Pagamos más cara la energía eléctrica, a pesar de que gran parte de la electricidad que consume nuestro país se produce en Corrientes, lo que nos da derecho a cobrar regalías, y por si fuera poco somos una de las pocas provincias que no tiene gas natural. Ahora se sumó la suspensión del giro de los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), conectividad, material didáctico y jornada extendida por 15.600 millones de pesos, una suma que se destina al pago de salarios docentes. El gobierno provincial compensa esa cifra con recursos propios".

Endureció su postura con el gobierno nacional al recordar que "al igual que Mendoza, decidimos demandar a la Nación ante la Corte Suprema por los recortes a los recursos coparticipables por Ganancias.Esto se suma a la demanda por deudas del Anses y a otra por incumplimiento del consenso fiscal, que por capital e intereses suman 24.500 millones de pesos".

Le recordó a Milei: "Es razonable que el gobierno nacional exija a las provincias que paguen sus deudas.Pero es justo y razonable que el gobierno nacional le pague a la provincia de Corrientes lo que nos corresponde por ley".

Y en un tiro por elevación a los libertarios se preguntó: ¿En qué país queremos vivir? ¿En un país federal como establece la Constitución de Alberdi en un país donde los únicos privilegiados sean los habitantes del Amba?¿En un país que tienda a acortar la brecha entre el Norte Grande y el puerto o en uno que profundice las desigualdades?

Repasó luego las obras del gobierno provincial, las proyecciones: el objetivo de una computadora para cada alumno. “A través de Incluir Futuro entregamos 76.900 equipos, que sumados a los que entrega Nación, mediante Conectar Igualdad, hacen que nos falte muy poco para que cada alumno de nivel secundario tenga su computadora personal equipada con el software correspondiente”.

Se jactó de los logros del Banco de Corrientes, uno de los mejores del país y sacó pecho al anunciar que “el Fondo de Desarrollo, Garantía, Sustentabilidad y Anticíclico en 2023 obtuvo unarentabilidad del 262,5%, esdecir que el dinero de resguardo de los correntinos superó en 50 puntos la inflación del 211,4%. Sólo el año que pasó elFondo obtuvo utilidades por 16.624 millones de pesos”

Para cerrar apeló a la épica: “Nada ni nadie nos va a detener. Porque somos correntinos. Por nuestras venas corre sangre de patriotas. Siempre pusimos el pecho. Tenemos espejos dónde mirarnos para tomar valor ,de SanMartín a los héroes de Malvinas, pasando por tantos hombres y mujeres trabajadores, comprometidos, inteligentes, cultos ysolidarios”.

Fuente: El LItoral

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acción policial efectiva: Desbaratan banda de motochorros en Corrientes

Corrientes - Sucedió en el barrio Lomas del Mirador, donde efectivos buscaban una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Imagen tras el allanamiento. Policías de la comisaría 16, Corrientes, allanaron una casa en el barrio Lomas del Mirador buscando una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Apoyados por la División Policía de Alto Riesgo demoraron a ocho hombres, entre ellos a uno de alias "Tin", sospechado en robos a mano armada. La vivienda de este sujeto fue allanada en múltiples ocasiones. El robo a mano armada es un delito grave que implica el uso de un arma para amenazar o causar daño a una víctima con el fin de robarle. Según la legislación argentina, la pena para este tipo de delito puede variar, pero generalmente conlleva una condena de prisión de entre 5 a 15 años, dependiendo de la gravedad del acto y las circ...

Hombre gravemente herido en pelea con arma blanca en Catamarca y Bolivar

La agresión se produjo cuando dos hombres se encontraban bebiendo. El ataque se produjo en zona céntrica de la ciudad. Un hombre está en grave estado tras ser apuñalado en el tórax. Una pelea entre dos hombres finalizó con uno de ellos en grave estado e internado en el hospital Escuela tras haber sido atacado con un arma blanca, en horas de la madrugada de este martes. Según lo informado por la Policía, el violento episodio se registró en el momento que los protagonistas se encontraban consumiendo bebidas alcohólica en la esquina céntrica de las calles Catamarca y Bolivar. La víctima, de acuerdo lo trascendido, recibió dos puntazos en zona del torax y lo encontraron tirado a las 05.30. El hombre fue identificado con el apellido Duete, de 37 años de edad. Por el momento se desconoce si el responsable del ataque logró ser detenido. El caso, por cuestión de jurisdicción, tomó intervención la comisaría Tercera. Fuente de la Información: Diario Época .

Incautaron 4 motos y desarticularon "kiosco narco" tras allanamientos

La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta. Ninguno de los vehículos secuestrados contaba con documentación que acredite procedencia y propiedad. Por la droga, abrieron otra causa. La investigación por un robo reciente en la localidad de San Luis del Palmar, llevó a la Justicia a librar tres órdenes de allanamientos que permitieron a las fuerzas de seguridad el secuestro de cuatro motocicletas de dudosa procedencia y desarticular un "kiosco narco" en el que también hallaron bochitas de estupefacientes para la venta, confirmaron fuentes oficiales. Los procedimientos, que también alcanzaron a una finca en la villa turística de Paso de la Patria, fueron llevados a cabo por personal del área de Investigaciones Criminales de la Unidad Regional N°1 de San Luis del Palmar, junto a la comisaría local y la colaboración de la División GTO y Canes de la fuerza. La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta y en ese contexto, recibieron información cruci...