Ir al contenido principal

Con la declaración de 8 testigos continuó el juicio contra el intendente de Mercedes

continua el juicio contra intendente de Mercedes Corrientes

Diego Caram está acusado junto a otros seis funcionarios municipales de los delitos de “Incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso real”. Durante el segundo día de debate declararon ocho testigos propuestos por la fiscalía y también dos de los acusados quienes pidieron hacer uso de la palabra y negaron los dichos del denunciante, Victor Cemboraín, realizados durante la primera jornada.

Este miércoles 6 de marzo desde las 8 de la mañana continuó el juicio contra el intendente de Mercedes Diego Caram y otros seis funcionarios en el Tribunal Oral Penal de Mercedes – hoy Tribunal de Juicio. Los funcionarios municipales son juzgados por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso real. Además dos de estos funcionarios son juzgados por la sustracción de documentos públicos agravada en concurso real.

La investigación al jefe comunal se realiza tras la denuncia del ex intendente de la misma localidad, Víctor Cemborain, por el uso irregular de fondos públicos y el reparto de planes sociales a personas que nunca cobraron el beneficio. La causa engloba además un presunto caso de peculado en el que el equipo municipal habría malversado fondos a través de planes sociales falsificados.

Durante el segundo día de debate declararon ocho testigos propuestos por la fiscalía y acordados con los abogados de la defensa. Se trata de un funcionario municipal y siete testigos que están incluidos en las planillas que forman parte de la investigación. Además declararon dos de los acusados.

Los abogados defensores, doctores Harispe y Sosa, pidieron al final de la jornada un informe de Telecom acerca de posibles comunicaciones entre Cemborain y el imputado Fernández y un careo entre Cemborain y la imputada Gómez. La Fiscalía se opuso alegando impertinencia y las dos defensas restantes, si bien manifestaron desinterés, expresaron que debía hacerse lugar por amplitud probatoria. La cuestión quedó diferida y el Tribunal resolverá el próximo martes.

El martes 12 de marzo continuarán con la declaración de 10 testigos propuestos por la fiscalía. Hay 76 personas involucradas en las planillas que figuran como beneficiarias de un plan que supuestamente nunca cobraron ni se enteraron que recibían el beneficio. Durante las audiencias se escuchará el testimonio de más de 91 testigos.

Palabras de los acusados

Palabra de los acusados

En el inicio del debate el abogado defensor, doctor Marcos Harispe, manifestó que dos de sus defendidos querían declarar. Se trata de Gabriela Itatí Gómez y Andrés Celestino Fernández.

En primer lugar, Gabriela Itatí Gómez, quien ya declaró durante la primera jornada junto a Diego Caram y Pedro Jorge Brun, habló ante el tribunal sin ser preguntada por las partes. La imputada se refirió a las declaraciones realizadas por el denunciante, Victor Cemborain, afirmó que “es un mentiroso” y negó haber sido la persona que le brindara la fotocopia de planillas. Cabe destacar que la imputada es contadora y se desempeñaba como encargada de Bienes Patrimoniales durante el periodo de la investigación.

Por su parte, Andrés Celestino Fernández, señaló; “Recibí varias llamadas del señor Cemboraín donde me citaba en su forrajera, también familiares míos recibieron llamadas y me decía que quería meter preso a Caram”. Fernández cumplía funciones de Auxiliar Administrativo y es también acusado por la sustracción de documentos públicos.

Los testigos

Declaración de los testigos del intendente de Mercedes

En primer lugar, declaró el testigo Ramón Vicente Núñez quien actualmente se desempeña como Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad y durante el proceso de investigación trabajaba como director de la misma área. Núñez comentó cómo trabaja con las plantillas de personal dentro de la secretaría en las cuales realizan tareas personas que cuentan con planes sociales.

“Desde la oficina de personal nos enviaban los nombres de los agentes y nosotros enviábamos la asistencia” afirmó. Desde la fiscalía se le exhibió las planillas de beneficiaros pero el testigo no pudo reconocer a los agentes.

Luego se presentaron siete personas que figuraban en las planillas investigadas. El testigo Martínez afirmó que en el periodo de la denuncia se dedicaba a estudiar y trabajaba como jardinero. Se le mostró las planillas, reconoció su nombre pero negó que la firma de los papeles sea la suya. A su vez aclaró que no recibió ningún pago por parte de la municipalidad.

Héctor Barbona era estudiante y no trabajaba en el tiempo que comprende la investigación. Aunque aseguró que no vio su nombre en las listas afirmó que escuchó que estaba dentro de las planillas y desde el primer momento quiso aclarar que no percibía ningún beneficio por parte de la municipalidad.

Luego de un receso de 15 minutos declaró María de Jesús Moreyra quien también figuraba como beneficiaria de planes sociales. “En ningún momento cobré ni firmé ninguna planilla”, afirmó. La testigo confirmó que no trabaja ni trabajó en la municipalidad de Mercedes.

La testigo Myriam Barrios aseguró que trabajaba como personal de mantenimiento de Fucosa durante el período investigado y se enteró por un familiar que figuraba en planillas de la municipalidad. “Figuraba como que yo era empleada del municipio y yo nunca trabajé ahí”, señaló.

Ramón Moreyra también prestó declaración y negó haber trabajado en la municipalidad. A pesar de reconocer su nombre en los documentos afirmó que no es su firma y no recibió el monto que figura.

Los últimos testigos de la jornada fueron José Luis Insaurralde y Gabriela Insaurralde. José Luis Insaurralde manifestó que trabajaba como guía de pesca durante el año 2019 y negó haber trabajado en la municipalidad o percibido algún monto de dinero. Gabriela Insaurralde manifestó que durante la época de los hechos era ama de casa y confirmó que no trabajó ni cobró dinero como beneficiaria de planes que otorgaba la municipalidad de Mercedes.

El Tribunal Oral Penal y las partes

Tribunal Oral Penal de Corrientes

El Tribunal de Juicio está integrado por los doctores Jorge A. Troncoso, como presidente, Juan Manuel I. Muschietti y Ramón A. Ríos. La secretaria del juicio es la doctora Roxana Mónica Ramírez y el fiscal de Juicio es el doctor Juan C. Alegre.

Los imputados, Diego Martín Caram, Pedro Jorge Brun, Gabriela Itatí Gómez, Cecilia Maricel Casco y Andrés Celestino Fernández están representados por los doctores Marcos Harispe y Silvio Sosa.

Mariangeles Solange García Fariña es representada por los doctores Andrés Gauna y Ezequiel Ansola y Claudio Javier Deimundo por los doctores Pedro Karam y Juan Kram.

Fuente: Poder Judicial de Corrientes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acción policial efectiva: Desbaratan banda de motochorros en Corrientes

Corrientes - Sucedió en el barrio Lomas del Mirador, donde efectivos buscaban una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Imagen tras el allanamiento. Policías de la comisaría 16, Corrientes, allanaron una casa en el barrio Lomas del Mirador buscando una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Apoyados por la División Policía de Alto Riesgo demoraron a ocho hombres, entre ellos a uno de alias "Tin", sospechado en robos a mano armada. La vivienda de este sujeto fue allanada en múltiples ocasiones. El robo a mano armada es un delito grave que implica el uso de un arma para amenazar o causar daño a una víctima con el fin de robarle. Según la legislación argentina, la pena para este tipo de delito puede variar, pero generalmente conlleva una condena de prisión de entre 5 a 15 años, dependiendo de la gravedad del acto y las circ...

Hombre gravemente herido en pelea con arma blanca en Catamarca y Bolivar

La agresión se produjo cuando dos hombres se encontraban bebiendo. El ataque se produjo en zona céntrica de la ciudad. Un hombre está en grave estado tras ser apuñalado en el tórax. Una pelea entre dos hombres finalizó con uno de ellos en grave estado e internado en el hospital Escuela tras haber sido atacado con un arma blanca, en horas de la madrugada de este martes. Según lo informado por la Policía, el violento episodio se registró en el momento que los protagonistas se encontraban consumiendo bebidas alcohólica en la esquina céntrica de las calles Catamarca y Bolivar. La víctima, de acuerdo lo trascendido, recibió dos puntazos en zona del torax y lo encontraron tirado a las 05.30. El hombre fue identificado con el apellido Duete, de 37 años de edad. Por el momento se desconoce si el responsable del ataque logró ser detenido. El caso, por cuestión de jurisdicción, tomó intervención la comisaría Tercera. Fuente de la Información: Diario Época .

Incautaron 4 motos y desarticularon "kiosco narco" tras allanamientos

La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta. Ninguno de los vehículos secuestrados contaba con documentación que acredite procedencia y propiedad. Por la droga, abrieron otra causa. La investigación por un robo reciente en la localidad de San Luis del Palmar, llevó a la Justicia a librar tres órdenes de allanamientos que permitieron a las fuerzas de seguridad el secuestro de cuatro motocicletas de dudosa procedencia y desarticular un "kiosco narco" en el que también hallaron bochitas de estupefacientes para la venta, confirmaron fuentes oficiales. Los procedimientos, que también alcanzaron a una finca en la villa turística de Paso de la Patria, fueron llevados a cabo por personal del área de Investigaciones Criminales de la Unidad Regional N°1 de San Luis del Palmar, junto a la comisaría local y la colaboración de la División GTO y Canes de la fuerza. La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta y en ese contexto, recibieron información cruci...