Ir al contenido principal

Descubre Corrientes: turismo, cultura y atractivos de la Provincia en Argentina

La provincia de Corrientes, ubicada en el noreste de Argentina, es un destino fascinante que combina belleza natural, rica cultura y una historia vibrante. Con una población que supera los 1.100.000 habitantes, Corrientes se caracteriza por su diversidad y hospitalidad. La capital homónima, Corrientes, es una ciudad que se destaca por su arquitectura colonial, sus plazas históricas y el majestuoso río Paraná.

Cultura y tradiciones

La cultura correntina es una fusión de influencias guaraníes, españolas y criollas. El chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es el género musical y danza más emblemático de la región. Durante la Fiesta Nacional del Chamamé, que se celebra cada enero en la ciudad de Corrientes, miles de visitantes disfrutan de la música, el baile y la tradición correntina. Otro aspecto cultural importante es la devoción por la Virgen de Itatí, cuya basílica atrae a peregrinos de todo el país.

Celebración de la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes, Argentina: festival de música y danza tradicional
Fiesta Nacional del Chamamé, en Corrientes Capital.

Turismo en Corrientes

Corrientes ofrece una variedad de atractivos turísticos para todos los gustos. Los Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes del mundo, son un paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre. Allí, los visitantes pueden avistar yacarés, carpinchos, aves exóticas y muchas otras especies en su hábitat natural. La ciudad de Ituzaingó, ubicada cerca de la represa de Yacyretá, es ideal para quienes buscan disfrutar de playas de arena blanca y actividades acuáticas.

Vista panorámica de los Esteros del Iberá en Corrientes, Argentina: humedales naturales y vida silvestre
Esteros del Iberá, en Corrientes.

Carpinchos en la orilla de los Esteros del Iberá en Corrientes, Argentina: fauna silvestre y paisaje natural
Carpinchos en la costa de los esteros del iberá.

Para los interesados en la historia y la arquitectura, la ciudad de Corrientes ofrece un recorrido por su casco histórico, donde destacan la Iglesia Santísima Cruz de los Milagros y el Teatro Vera. Los carnavales correntinos, conocidos por ser uno de los más importantes del país, son un espectáculo de color, música y alegría que no se puede perder.

Iglesia Santísima de la Cruz de los Milagros en Corrientes, Argentina: arquitectura histórica y sitio religioso
Iglesia santísima Cruz de los Milagros.
Fachada del Teatro Vera en Corrientes, Argentina: arquitectura clásica y centro cultural
Teatro Vera en Corrientes.

Desfile de Carnaval en Corrientes, Argentina: trajes coloridos y celebración cultural
Carnavales en Corrientes.

Ciudades y municipios de Corrientes

La provincia de Corrientes está dividida en 25 departamentos, los cuales se subdividen en numerosos municipios y comunas. Algunas de las ciudades más destacadas incluyen:

  • Corrientes: La capital provincial, con su vibrante vida nocturna, museos y el paseo costero.

  • Goya: Conocida por su producción de tabaco y el Concurso Nacional de Pesca del Surubí.

  • Mercedes: Hogar del santuario del Gauchito Gil, un sitio de peregrinación popular.

  • Paso de los Libres: Un importante centro comercial fronterizo con Brasil.

  • Santo Tomé: Con una rica herencia jesuítica y acceso al parque nacional Iberá.

Población y economía

La economía de Corrientes se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y la pesca. Los principales productos agrícolas incluyen arroz, citrus, tabaco y yerba mate. La provincia también cuenta con una creciente industria del turismo, impulsada por sus recursos naturales y eventos culturales. La población correntina es conocida por su calidez y hospitalidad, lo que hace que los visitantes se sientan como en casa.

Pesca del Dorado con devolución en el río Paraná, Corrientes, Argentina: actividad recreativa y conservación
Pesca del "Dorado" con devolución.

Gastronomía correntina

La gastronomía de Corrientes es otra de sus joyas culturales. Platos típicos como el mbaipy, una especie de polenta a base de maíz, y el chipá, un pan de queso, son deliciosos ejemplos de la cocina local. También es común encontrar pescado de río, como el dorado y el surubí, preparados de diversas maneras. No se puede dejar de probar el tereré, una bebida refrescante a base de yerba mate y jugo de frutas, especialmente popular durante los calurosos días de verano.

Mbaipy de pollo con chorizo: plato tradicional correntino a base de maíz y carne
Mbaipy de pollo y chorizos.

Conclusión

Corrientes es una provincia que lo tiene todo: naturaleza exuberante, rica cultura, tradiciones vibrantes y una población acogedora. Ya sea que estés interesado en explorar sus parques naturales, disfrutar de su música y bailes típicos, o simplemente relajarte en sus hermosas playas, Corrientes te ofrece una experiencia única e inolvidable. Esta tierra de chamamé y carnavales te invita a descubrir sus encantos y a sumergirte en la auténtica vida argentina.

Playas de Corrientes, Argentina: arena blanca y aguas cristalinas en el río Paraná
Playa en Corrientes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Acción policial efectiva: Desbaratan banda de motochorros en Corrientes

Corrientes - Sucedió en el barrio Lomas del Mirador, donde efectivos buscaban una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Imagen tras el allanamiento. Policías de la comisaría 16, Corrientes, allanaron una casa en el barrio Lomas del Mirador buscando una bicicleta, la cual fue robada a un joven. La víctima denunció que cuatro motochorros lo atacaron cuchillo en mano. Apoyados por la División Policía de Alto Riesgo demoraron a ocho hombres, entre ellos a uno de alias "Tin", sospechado en robos a mano armada. La vivienda de este sujeto fue allanada en múltiples ocasiones. El robo a mano armada es un delito grave que implica el uso de un arma para amenazar o causar daño a una víctima con el fin de robarle. Según la legislación argentina, la pena para este tipo de delito puede variar, pero generalmente conlleva una condena de prisión de entre 5 a 15 años, dependiendo de la gravedad del acto y las circ...

Hombre gravemente herido en pelea con arma blanca en Catamarca y Bolivar

La agresión se produjo cuando dos hombres se encontraban bebiendo. El ataque se produjo en zona céntrica de la ciudad. Un hombre está en grave estado tras ser apuñalado en el tórax. Una pelea entre dos hombres finalizó con uno de ellos en grave estado e internado en el hospital Escuela tras haber sido atacado con un arma blanca, en horas de la madrugada de este martes. Según lo informado por la Policía, el violento episodio se registró en el momento que los protagonistas se encontraban consumiendo bebidas alcohólica en la esquina céntrica de las calles Catamarca y Bolivar. La víctima, de acuerdo lo trascendido, recibió dos puntazos en zona del torax y lo encontraron tirado a las 05.30. El hombre fue identificado con el apellido Duete, de 37 años de edad. Por el momento se desconoce si el responsable del ataque logró ser detenido. El caso, por cuestión de jurisdicción, tomó intervención la comisaría Tercera. Fuente de la Información: Diario Época .

Incautaron 4 motos y desarticularon "kiosco narco" tras allanamientos

La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta. Ninguno de los vehículos secuestrados contaba con documentación que acredite procedencia y propiedad. Por la droga, abrieron otra causa. La investigación por un robo reciente en la localidad de San Luis del Palmar, llevó a la Justicia a librar tres órdenes de allanamientos que permitieron a las fuerzas de seguridad el secuestro de cuatro motocicletas de dudosa procedencia y desarticular un "kiosco narco" en el que también hallaron bochitas de estupefacientes para la venta, confirmaron fuentes oficiales. Los procedimientos, que también alcanzaron a una finca en la villa turística de Paso de la Patria, fueron llevados a cabo por personal del área de Investigaciones Criminales de la Unidad Regional N°1 de San Luis del Palmar, junto a la comisaría local y la colaboración de la División GTO y Canes de la fuerza. La Policía investigaba el robo reciente de una motocicleta y en ese contexto, recibieron información cruci...