Santa Lucía, Corrientes: un pueblo con historia y cultura
Santa Lucía es una encantadora ciudad ubicada en la provincia de Corrientes, Argentina. Esta localidad, cabecera del departamento Lavalle, se encuentra a 199 kilómetros al sur de la capital provincial, en la orilla occidental del río Santa Lucía, entre este río y el cercano río Paraná. Con una población de aproximadamente 11,589 habitantes (según censo del año 2010), Santa Lucía es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural.
![]() |
Imagen correspondiente a la iglesia de Santa Lucía, Corrientes. |
Fundación e historia
Santa Lucía fue fundada el 28 de noviembre de 1615 por disposición de Hernando Arias de Saavedra, conocido como Hernandarias. Originalmente, el pueblo se estableció en la desembocadura del río Mepemé, hoy conocido como río Santa Lucía. En sus primeros años, Santa Lucía fue una reducción indígena bajo la dirección de los padres Franciscanos, quienes adoctrinaron a los habitantes en la fe cristiana.
Cultura y tradiciones
La cultura de Santa Lucía está profundamente arraigada en su historia colonial y su herencia guaraní. La Iglesia Santa Lucía, construida en el siglo XVIII, es un símbolo central de la comunidad. Este templo, declarado Monumento Histórico Nacional en 1942, es un ejemplo de arquitectura colonial con elementos barrocos y neoclásicos. Su interior está adornado con pinturas y esculturas que representan escenas bíblicas y santos.
Festividades y celebraciones
Santa Lucía es conocida por sus vibrantes festividades y celebraciones. Una de las más importantes es la Fiesta Nacional de la Horticultura, que se celebra en honor a la rica producción hortícola de la región. Durante esta festividad, se realizan desfiles, concursos de horticultura y actividades culturales que atraen a visitantes de toda la provincia.
![]() |
Imagen correspondiente a la Fiesta Nacional de la Horticultura. |
Turismo y atractivos naturales
El turismo en Santa Lucía se beneficia de su ubicación junto a los ríos Santa Lucía y Paraná. Las puestas de sol sobre estos ríos son espectaculares y ofrecen una vista impresionante. Además, el río Santa Lucía es ideal para actividades acuáticas como el baño y la pesca. El balneario sobre su ribera es un lugar popular durante las temporadas de verano, donde los turistas pueden disfrutar de la naturaleza y el paisaje frondoso.
![]() |
Imagen de la playa de Santa Lucía, en temporada de verano. |
Economía y producción
La economía de Santa Lucía se basa principalmente en la agricultura y la horticultura. La región es conocida por su producción de tomates, pimientos y otras hortalizas, que se cultivan bajo coberturas plásticas llamadas tendaleras. Esta producción agrícola es fundamental para la economía local y proporciona empleo a muchos habitantes de la ciudad.
![]() |
Santa Lucía, un lugar turístico por naturaleza. |
Conclusión
Santa Lucía, Corrientes, es una ciudad con una rica historia y una vibrante cultura. Desde su fundación en 1615 hasta la actualidad, ha sido un lugar de encuentro y celebración para sus habitantes. Con sus festividades, su belleza natural y su producción agrícola, Santa Lucía sigue siendo un destino atractivo para los visitantes y un lugar querido por quienes viven allí.
Comentarios
Publicar un comentario